Partes de un flexómetro y sus funciones

La cinta de medir es una herramienta básica y primordial a la hora de emprender cualquier tipo de proyecto u obra que amerite precisión en las medidas de distancia. No obstante, para ello se compone de fracciones que permiten llevar a cabo el procedimiento con exactitud. Cada una de las partes de un flexómetro cumple una función importante, conócelas y podrás aprovechar al máximo este utensilio.

13,57€
disponible
2 Nuevo Desde 7,08€
A partir de septiembre 20, 2023 11:18 pm
Amazon.es
19,95€
disponible
5 Nuevo Desde 19,95€
A partir de septiembre 20, 2023 11:18 pm
Amazon.es
Envío gratuito
23,24€
26,62
disponible
3 Nuevo Desde 23,24€
A partir de septiembre 20, 2023 11:18 pm
Amazon.es
Envío gratuito

Tabla de contenidos

Uso del flexómetro

Uso del flexómetro

Se conoce como un instrumento de medición, compuesto por una cinta o lámina de acero que a lo largo lleva grabada la escala de medida en metros y pulgadas. Se encuentra enrollada dentro de una carcasa y posee un seguro que permite frenar la medida para mayor exactitud en su toma. Por otro lado, existen varias versiones de esta herramienta, ya que, por naturaleza es usado en distintas áreas laborales. Las medidas son necesarias para la mayoría de las actividades a nivel industrial, geográfico, topográfico, entre otros. Por lo tanto, según el proyecto se escoge el más apto.

Partes de un flexómetro

Es una herramienta que contiene varios segmentos y cada uno de ellos ejerce una función específica que facilita el trabajo, entre ellas se enumeran las siguientes.

Cinta metálica

Cinta metálica

Es básicamente, el componente del flexómetro que permite medir y se encuentra expresada en las unidades designadas como metro, pulgadas, centímetros y pies. Está elaborado en presentaciones en lona, fibra de vidrio, metal o plástico, detalla la numeración de medida. Es importante que, las mismas sean maleables, su longitud varía y pueden llegar a medir de hasta más de 20 metros de largo.

Partes de un flexómetro: Perilla de Freno

Es un mecanismo que inmoviliza la cinta una vez que se toma una medida, de esta manera, se pueden recolectar o fijar y anotar los datos obtenidos. Esta especie de seguro, evita que la lámina de medir se regrese de manera abrupta y ocasione la pérdida de los datos y algún daño a la superficie. Además, en el interior de la caja se encuentra un resorte que ejerce fuerza de retracción a dicha cinta.

Espiga

En la parte externa de la cinta de medir se encuentra una punta metálica de forma dentada, que cumple con diferentes fines. De hecho, es la que cumple más funciones. Esto se debe a que, se puede utilizar para marcar o fijar con sus dientes la medida sobre la superficie.

Del mismo modo, posee un orificio en su pestaña que con su particular forma en L permite que sea enganchada en alguna partícula protuberante. Así, se puede fijar la lámina para tomar la medida de manera firme. Esta misma hendidura sirve para hacer círculos perfectos al marcar la medida con lápiz. La espiga, por lo general, es hecha de metal y en algunos casos, contiene magneto para mejor agarre o fijación en superficie.

Carcaza

Es el armazón completo, donde contiene estratégicamente enrollada la cinta de medir. Es muy práctica, de tamaño tipo bolsillo que permite llevar a todo lugar de forma cómoda el flexómetro, aun cuando este llegue a medir muchos metros. Dicha cubierta brinda resguardo a la cinta, la mantiene en su lugar y logra que esta cumpla con su mecanismo de salida y entrada de forma alineada y correcta. Se caracterizan por ser herméticas, ya que, el flexómetro es común en construcción, bricolaje, carpintería y otros oficios que ameritan que resista humedad, polvo y tenga soporte.

Ganchos

Es una especie de broche grande que va en su parte dorsal, para poder llevarlo de un lugar a otro de una forma fácil y así tener libre tus manos para otra actividad. Fácilmente y de manera segura puedes engancharlo en el pantalón, bolsillo o porta herramientas.

En conclusión, es esencial que antes de utilizarlo conozcas cuáles son las partes de un flexómetro y sus funciones, de esta forma, será más fácil ejercer su uso y las medidas que obtengas en tu labor serán exactas.